La Junta del Colegio de Ingenieros Industriales de Extremadura visita la Central Nuclear de Almaraz para reiterar su apoyo a su continuidad operativa


Almaraz, 3 de abril de 2025  

La Junta de Gobierno del COIIEX realizó una visita institucional a la Central Nuclear de Almaraz para reiterar su apoyo a la continuidad de esta infraestructura estratégica para el sistema energético español y, especialmente, para el desarrollo económico de Extremadura. Durante el recorrido, se destacó la modernización, seguridad y profesionalidad de los equipos humanos de la central. El COIIEX reafirmó su compromiso con una transición energética basada en criterios técnicos y realistas, contando además con el respaldo del CGCOII. 

Durante la visita, los representantes del COIIEX pudieron comprobar de primera mano el elevado nivel de seguridad, eficiencia y modernización tecnológica de la central, así como los rigurosos sistemas de control y mantenimiento que garantizan su operatividad con los más altos estándares nacionales e internacionales. 

Además, pudieron constatar el altísimo nivel profesional del equipo humano que trabaja en la central. Existe una destacada cantera de ingenieros y otros perfiles técnicos y especializados que contribuyen día a día a que la Central Nuclear de Almaraz sea un referente de excelencia en el ámbito energético. Este capital humano cualificado es una de las grandes fortalezas de la central y una garantía clave para su operación segura y eficiente. 

También tuvieron la oportunidad de intercambiar posturas técnicas con los ingenieros que trabajan en la central, compartiendo impresiones sobre el presente y el futuro del sector energético y abordando cuestiones clave en materia de seguridad, eficiencia y sostenibilidad. 

“Con esta visita queremos enviar un mensaje claro: desde el COIIEX apoyamos la continuidad de Almaraz más allá de 2027-2028, siempre que se mantengan los criterios técnicos y de seguridad actuales. Consideramos que su cierre sería un grave error desde el punto de vista energético, económico, medioambiental y social. La Central es un ejemplo de buena gestión, seguridad, compromiso medioambiental y generación de empleo cualificado. La transición energética debe ser ordenada, racional y basada en criterios técnicos y no ideológicos. Reiteramos nuestra disposición a colaborar con las administraciones y agentes del sector para garantizar que las decisiones sobre el futuro energético se tomen con rigor, responsabilidad y visión de país”, declaró la Decana del COIIEX en nombre de toda la Junta de Gobierno. 

La Decana del COIIEX confirmó que este apoyo cuenta también con el respaldo del Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Industriales de España (CGCOII), quien recientemente ha elaborado un informe técnico que advierte del riesgo de desestabilización del sistema eléctrico español, aumento de emisiones y encarecimiento de la electricidad si se procede al cierre del parque nuclear sin una alternativa realista. Desde ambas instituciones queremos subrayar que nuestra posición está basada en criterios técnicos y profesionales, fruto del análisis objetivo y del compromiso con el interés general. 

“La transición energética debe ser ordenada, racional y basada en criterios técnicos y no ideológicos. Desde el COIIEX seguiremos aportando nuestra experiencia para que Extremadura no pierda esta infraestructura esencial”, concluyó la Junta Directiva del Colegio. 


Accesos rápidos

Últimas noticias
Últimos eventos